top of page

07/6/2020/ Español. 10º semanas 15 y 16

Foto del escritor: Aulia PereaAulia Perea

Tema: La argumentación y la contra argumentación

El texto argumentativo

Retroalimentacion


La argumentación es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una opinión y persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos, que están en relación con diferentes: la lógica (leyes del razonamiento humano), la dialéctica (procedimientos que se ponen en juego para probar o refutar algo).


Los 4 Tipos de Argumentación Principales y Ejemplos. Los tipos de argumentación principales son:


La argumentación deductiva,argumentación inductiva,argumentación abductiva y argumentación por analogía. ... Estos tres tipos de argumentación constituyen lo que se conoce como razonamiento lógico.


¿Qué es un texto argumentativo?

Un texto argumentativo es aquel que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad de una opinión previa (refutación), para lo cual le aporta determinadas razones.


Los tipos de textos argumentativos son:

  • Textos científicos: psicológicos, filosóficos, lingüísticos, teológicos, etc.

  • Textos legales: sentencia, recurso o apelación, etc.

  • Ensayo.

  • Textos periodísticos: editorial, cartas de los lectores, páginas de opinión.

  • Debates orales: foros de opinión.

Partes del texto argumentativo:

  • El punto de partida que es el tema del que se va a hablar.

  • La tesis es la idea que se va a defender. Se enuncia, por lo general, al comienzo del texto. ...

  • Los argumentos son las razones que se arguyen para apoyar la tesis. ...

  • La conclusión es la parte final de la argumentación.

La estructura de un texto argumentativo consta de tres partes:

  • La introducción. Se refiere a una breve descripción de la tesis o idea fundamental, a fin de introducir al lector en el tema y en un contexto determinado para luego poder desarrollar los argumentos en el resto del escrito.

  • El cuerpo de la argumentación. Se refiere al desarrollo de la tesis propiamente dicha, haciendo uso de los diferentes recursos lingüísticos. El objetivo es convencer al lector, por eso la información deberá ser clara, estar ordenada y tener un sentido o coherencia.


  • La conclusión. Se refiere a la última parte del escrito (que puede constar de varios párrafos) en la que se justifica de manera concisa la hipótesis planteada. Es decir, se expresa un razonamiento lógico que le da un sentido a todos los argumentos mencionados.





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


COPROPIEDAD DE

CORPELUVA.ORG

Contactanos a:

Teléfono: 4266977

Celular / Whatsapp: +57 323 2225270

Correo Principal: Colpana70@hotmail.com

Direccion: 

Calle 72u # 26h3 -15

Barrio los lagos , Santiago de Cali, Valle del Cauca.

bottom of page