07/6/2020/ Español. 9º semanas. 15 y 16
Temas: División de los textos según su intención comunicativa y contextos
Textos literarios y no literarios
Retroalimentacion
El texto es un mensaje completo que se transmite oralmente o por escrito en un acto de comunicación.
Se distinguen distintos tipos de texto:
A) Según la intención comunicativa.
1) Textos informativos. Pretenden facilitar nuevos conocimientos. Ejemplos: una noticia, una definición…
2) Textos persuasivos. Se proponen convencer al receptor de alguna idea. Los anuncios publicitarios, un artículo de opinión, los discursos políticos…
3) Textos prescriptivos. Buscan guiar la acción del receptor. Un manual de instrucciones, una receta de cocina…
4) Textos literarios. Intentan crear una impresión estética. Una poesía, una novela…
B) Según la forma del mensaje:
1) Textos narrativos. Cuentan hechos reales o ficticios que se suceden en el tiempo.
2) Textos descriptivos. Muestran los rasgos que caracterizan a seres, objetos, lugares…
3) Textos dialógicos. Muestran un intercambio de información entre dos o más interlocutores.
4) Textos expositivos. Explican hechos, conceptos o fenómenos.
5) Textos argumentativos. Defienden razonadamente una opinión.
Textos literarios y no literarios
. El texto literario es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo.
Tipos de textos literarios y características. ... Por lo general hay 3 tipos de textos literarios: los narrativos, los líricos y los dramáticos y, dentro de ellos, hay diferentes géneros que son los que se siguen para clasificar mejor nuestra literatura
Lo textos no literarios son un conjunto de enunciados que forman una unidad de sentido y que tienen unidad comunicativa. ... Para simplificar esta definición también podemos decir que los textos no literarios son aquellos que tienen una finalidad instructiva, informativa o expositiva.
¿ Cuáles son las Características de textos no literarios?
En primer lugar, los textos no literarios tiene como función principal que el lenguaje no sea la poético.
Su lenguaje es denotativo, y desempeña una función referencial.
Se fundamentan en el mensaje entregado y no en la intención de crear belleza en el lenguaje.
¿Cuál es la diferencia entre los textos literarios y no literarios?
Si bien el texto literario puede ser utilizado para enseñar algo, no es precisamente informativo, a diferencia del texto no literario, en el cual el principal propósito es ese, además, en el texto literario el autor debe tener un gran conocimiento del lenguaje para crear un texto atractivo, con palabras que logren