top of page

12/6/2020/ Español/ 8º semana 17

Tema: Técnicas de discusión grupal

La mesa redonda


La mesa redonda es una técnica de comunicación en la que intervienen varias personas con la finalidad de intercambiar ideas y opiniones en relación a un tema determinado. Puede definirse como una especie de dinámica en la que los integrantes tienen la misma oportunidad de argumentar sus puntos de vistas.


. CARACTERÍSTICAS DE LA MESA REDONDA

La estructura de la mesa redonda está sujeta a reglas previamente determinadas por los participantes y el moderador; sin embargo, de manera general, la mesa redonda consta de cuatro fases: la presentación e introducción, el cuerpo de la discusión, la sesión de preguntas y respuestas y la conclusión.

La presentación de la mesa redonda está a cargo del moderador, quien introduce el tema así como presenta a cada uno de los participantes.

Por su parte, el cuerpo de la discusión está a cargo de los participantes, y es donde se exponen los diferentes acercamientos previamente preparados sobre el tema elegido.

Cada participante interviene con un texto o exposición oral preparada con anticipación. Estas intervenciones se dan de manera organizada y con el tiempo que administra el moderador.

Finalmente, la sesión de preguntas y respuestas, así como la conclusión, cierran la mesa redonda, y su función es tanto aclarar dudas como resumir y relacionar lo expuesto por cada uno de los participantes

Durante el debate: 1. Iniciar presentando a los participantes. Dar una pequeña introducción al tema.  Estos puntos están a cargo del moderador. 2. Conceder la palabra a cada uno de los participantes, de forma ordenada y teniendo en cuenta el tiempo que se tiene para llevar a cabo la mesa redonda.  3. Abrir la sesión de preguntas y respuestas. Hacer la pregunta y conceder la  palabra a cada participante que así lo desee. 4. Concluir la mesa redonda, buscando resumir y unificar las diferentes ideas presentadas. Recomendaciones generales

  •  Respetar el tiempo de cada uno de los participantes.

  •  Dos o más personas no pueden hablar al mismo tiempo.

  •  Hablar con seguridad y libertad.

  •  Escuchar con atención.

  •  Buscar herramientas para mantener la atención tanto del público como del resto de los participantes (fotografías, presentación en Power Point, música, etc)


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


COPROPIEDAD DE

CORPELUVA.ORG

Contactanos a:

Teléfono: 4266977

Celular / Whatsapp: +57 323 2225270

Correo Principal: Colpana70@hotmail.com

Direccion: 

Calle 72u # 26h3 -15

Barrio los lagos , Santiago de Cali, Valle del Cauca.

bottom of page